miércoles, 6 de junio de 2018



COSTOS ABSORBENTES


Y
COSTOS HISTÓRICOS

                                                         




INDICE




·        COSTEO ABSORBENTE


·        COMO SE DEFINE


·        VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE


·        COSTOS HISTOSICOS


·        QUE SON LOS COSTOS HISTORICOS














 





                                     








COMO SE DEFINE


Son todas aquellas erogaciones directas y los gastos indirectos que se consideran fueron incurridos en el proceso productivo. La asignación del costo al producto, se hace combinando los gastos incurridos en forma directa, con los gastos de otros procesos o actividades relacionadas con la producción. Los elementos que forman el costo de un artículo bajo este sistema son:
·         Materia prima 
·         Mano de obra
·         Gastos directos e indirectos de fabricación que pueden sern variables o fijos

También se le considera el sistema de costos más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independiente mente de su comportamiento fijo o variable.



VENTAJAS DEL COSTEO ABSORBENTE

·       La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo

·       La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de operación fijos y variables. El costeo absorbente o tradicional es universal ósea utilizable en todos los casos.


·       Es el sistema aceptado por la profesión contable y físico.


















QUE SON LOS COSTOS HISTORICOS
         
Son aquellos que se obtienen después, de que el producto ha sido elaborado, o durante su transformación. Debe tenerse en cuenta que los procedimientos básicos para el control de las operaciones productivas ordenes de producción y procesos productivos, los que incluso pueden adaptarse y emplearse combinados de acuerdo con las necesidades y formas de fabricación de una entidad particular.
Los costos históricos pueden atender a varias sus clasificaciones. En general, se pueden dividir entre costos del producto y costos de distribución. Los primeros son aquellos en los que se incurre para adquirir o fabricar un producto.
Estos costos generalmente consisten en materiales directos, mano de obra directa y gastos generales de fabricación. Los segundos no son parte del proceso de fabricación, e incluyen costos de mercadeo, venta y administración.
Por su parte, los costos predeterminados se subdividen en estándares y estimados. Los costos estándares se establecen con el propósito de controlar las actuaciones futuras.
Están determinados sobre una base científica, y se deben establecer con respecto a cada elemento de costo. Además, se utilizan como sistema regular de cuentas a partir del cual se determinan las variaciones.

FUENTES